La salud emocional de las personas
influye en todo. Tanto la vida personal, como en la profesional. Por lo tanto,
cuidarla debe ser una prioridad para cada uno.
Expertos en
psicología destacan las siguientes recomendaciones para lograr el bienestar
emocional:
1. Haz cosas que se te dan bien:
Piensa en
esas cosas que te gustan y se te dan bien, aquellas actividades que, cuando las
haces, parece que el tiempo pasa volando y te resultan absorbentes y
relajantes, y saca tiempo para realizarlas por muy apretada que parezca estar
tu agenda. Hacer esto te ayudará a aumentar tu autoestima, a sentirte mejor, a
olvidarte de tus problemas durante un tiempo y a disfrutar más de la vida.
2. Acéptate tal y como eres:
Todas las
personas son diferentes y todos tienen puntos fuertes y débiles; algunas
personas son divertidas, otras inteligentes, otras son buenas en los deportes.
Unos viven en pareja, otros solos, otros con amigo. Todos son distintos, pero
compartimos algo: ninguno es perfecto y esto debe tenerse en cuenta siempre.
3. Preocúpate por los demás:
4. Cultiva las fortalezas del carácter:
La
psicología positiva se ocupa de estudiar las fortalezas de las personas. Se
trata de modos de pensar y comportarse que aumentan el bienestar emocional y la
satisfacción con la vida y hacen de cada uno mejores personas. Entre ellas se
encuentra la gratitud, la creatividad, la curiosidad, la valentía, la
perseverancia, la amabilidad y el perdón.
El ejercicio
mejora la salud y el estado de ánimo, ayuda a dormir mejor y a concentrarte.
Hacer ejercicio no solo significa ir al gimnasio, sino también mantenerse
activo a lo largo del día, caminar, ocuparse de tareas domésticas o pequeños
arreglos o cuidar del jardín. Busca alguna actividad física con la que
disfrutes para realizarla a lo largo del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario