Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad
disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera
de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares.
Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios
y de localización.
Internet y sobre todo los blogs han dado a los trabajadores un foro en el
cual expresar sus opiniones sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una
cantidad masiva de información y de datos sobre el trabajo.
Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la
llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una
Nueva Economía caracterizada por la utilización de la red en todos los procesos
de incremento de valor de la empresa.
Otro tema importante es la forma en que fluyen las noticias por Internet,
el contenido está disponible “al instante” gracias a blogs que se ganan la vida
por medio de publicidad en su sistema. Los medios escritos tienen una tendencia
a desaparecer debido a este fenómeno, personalmente no creo que suceda por
completo ya que las personas que generan las noticias y están en el lugar de
los hechos tienen sueldos gracias a los medios tradicionales y habría un
colapso completo de trabajar de una forma “gratuita”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario